¿Por qué es tan difícil encontrar trabajo en España?

chico-joven-trabajando-en-cadena-rapida-de-restaurantes

España es uno de los países Europeos con más vida nocturna y con un sistema de seguridad elevado, siempre y cuando lo comparemos con otro país europeo. Lo cierto es que es una de las principales opciones de muchos a la hora de vivir, desarrollarse como profesional y establecerse económicamente.

Razones por las que es difícil encontrar un trabajo en España

Pero la realidad es otra, y aunque lo mencionado es cierto, no es tan fácil como aparenta ser. Si te encuentras en este país, lo más seguro es que sepas de antemano lo difícil que es llevar una vida económica estable cuando te estas preparando académicamente.

Aunque no necesariamente tienes que estar cursando alguna carrera, pos grado o maestría para saber lo difícil que es conseguir un trabajo en España.

Existen muchísimas razones por las que es difícil actualmente desempeñarse profesionalmente y conseguir un trabajo. Por tal motivo, hoy de explicaremos cuáles son esas razones a fin de que te sirvan de ayuda para mejorar tus oportunidades laborales.

Gran cantidad de jóvenes profesionales

¿Qué pasa cuando una institución enfoca su preparación académica en función de la calidad y no de la calidad? Sucede que al final habrá muchos profesionales que no encontrarán trabajo debido a la poca demanda laboral y al alto número de personas aspirantes al trabajo.

Aunque con esto no queremos decir que la preparación en España sea mala, sino todo lo contrario.

persona buscando trabajo a traves de las empresas

Poco a poco diversas instituciones y empresas dentro del territorio español están mejorando su sistema de estudio, así como la preparación de personal laboral y profesional, lo cual aumenta el desempeño de trabajadores y posibles trabajadores.

Gracias a esto la competencia entre profesionales es gigantesca, lo cual contribuye a que la dificultad de encontrar un trabajo sea difícil.

Gracias a estudios y censos hechos en la mayoría del territorio español, se sabe que los jóvenes entre los 22 y 25 años de edad ya poseen másters y otras titulaciones, sin mencionar la cantidad de adultos que poseen doctorados.

Sin embargo, muchos de los adultos con preparación académica excepcional no poseen experiencia laboral, lo que resulta para ellos aún más difícil de conseguir trabajo.

Si ya de por si resulta difícil para los que son propios de España conseguir trabajo; los que provienen del exterior les resulta aún más complicado. Tan solo el hecho de competir contra alguien que posee maestrías y doctorados reduce las posibilidades.

Crisis económica y poca oportunidad laboral

  • Es un hecho que España ha atravesado y sigue atravesando una gran crisis económica, a tal punto que muchos españoles se han visto en la necesidad de aprender inglés e irse a países pertenecientes al norte europeo.
  • Tanto la crisis económica, como la poca oportunidad laboral que hay en el país, son factores que contribuyen a aumentar la dificultad de encontrar trabajo.
  • Si a muchos de los españoles les resulta difícil entrar en alguna empresa o pyme a pesar de tener una hoja de vida aceptable y notable, es aún más difícil para los extranjeros y estudiantes residenciados en España.
  • Aunque por una parte, los extranjeros y estudiantes tiene un poco más de oportunidad de conseguir trabajo. El detalle es que la remuneración de estos es muy pobre y no suelen durar mucho en el puesto al que se le asignen.
  • Esto conlleva a que empresarios y dueños de negocios estén buscando mano de obra que puedan pagar a muy bajo precio.
  • Y mientras esto siga ocurriendo, más y más españoles preferirán emigrar a otro país a causa del sueldo y que profesionales jóvenes no tengan la oportunidad de desarrollarse profesionalmente.

Poco valor a personas capacitadas

Es increíble que en un país como España no se le dé el valor correspondiente a una persona que está altamente cualificado. Pero tristemente es algo normal.

En primer lugar porque para entrar a una empresa destacada y posicionada en el mercado, resulta difícil. Para lograrlo, se tiene que tener alguna recomendación de alguien conocido o con buen estatus social.

En segundo lugar se encuentra el tema de que muchas de las empresas españolas prefieren contratar personas con estudios realizados en el exterior que los propios españoles, las razones pueden ir variando de acuerdo a cada empresa.

Para ponerlo de una forma más fácil de entender, alguien cuya preparación tiene una ingeniería, dos másteres, titulación técnica y dominio del inglés no es valorado en grandes empresas tecnológicas. Muy difícil que reciba una llamada tras enviar exhaustivamente su hoja de vida.

Aunque no todo es “malo” después de todo, ya quienes cuentan con habilidades, conocimiento y experiencia en el ámbito hotelero tienen muchas oportunidades. La razón de ello radica en la gran cantidad de hoteles ubicados por todo el territorio  español.

Aunque también los cocineros, barman, chef, ayudantes de cocina y carreras a fin tienen altas posibilidades de conseguir trabajo.

Pero de igual manera es un sector que no es muy bien pagado y no genera las ganancias suficientes como para otorgarles a empleados un salario digno, y así como existen estas tres simples razones, existen muchísimas más que queda por tratar.

Sin embargo, es a partir de estas tres que  se derivan los otros problemas por lo que los españoles y residentes en España les resulta difícil encontrar trabajo. Lo bueno es que poco a poco esto va cambiando. Los cambios que está teniendo el país no son notables pero si perceptibles.