¿Cuándo se necesita una licencia de obras?

Solicitud licencia obras

Las licencias de obras se tratan del permiso que tiene que ser solicitado en la Administración Local con el fin de poder llevar a cabo cualquier clase de construcción en inmuebles, independientemente de si son en viviendas, locales o edificios, etc.

¿Cuál es el objetivo?

El objetivo de dicho permiso consiste en demostrar la adecuación de la solicitud de licencia de acuerdo a lo señalado dentro de la normativa urbanística vigente.

Al tomar la decisión de realizar reformas en un inmueble, suele ser común que se presenten inquietudes acerca de si es preciso contar con alguna licencia de obras, dependiendo de la clase de reforma que se vaya a llevar a cabo.

Por lo que para lograr salir de dudas al no tener la certeza, lo más conveniente suele ser acudir al Ayuntamiento y realizar una consulta relacionada al urbanismo; cabe mencionar que en la mayor parte de las ocasiones se requiere de un permiso del Ayuntamiento o una licencia urbanística.

Por lo que suele ser muy común que y de acuerdo a la legislación vigente dentro de cada región, se necesite una licencia de obras a la hora de realizar alguno de los tipos de obras mencionados a continuación:

  • Los movimientos de tierra.
  • Las parcelaciones urbanísticas.
  • La demolición de edificaciones.
  • Las obras de nueva planta.
  • Aquellas obras que de algún modo modifiquen la disposición interna de los edificios, sin importar cuál sea su uso.
  • Aquellas obras que modifiquen la estructura o le aspecto externo de edificios existentes.
  • La tala de árboles que se encuentren enclavados en terrenos que formen parte del Plan de Ordenación Urbana.
  • La utilización del vuelo por encima edificaciones o cualquier instalación en general.
  • El primer uso de los edificios y/o modificaciones realizados en torno a su uso.
  • La colocación de carteles propagandísticos en zonas que tengan visibilidad desde la vía pública.
  • Las instalaciones subterráneas que tienen como propósito servir de aparcamiento o algún otro uso.
  • El resto de las obras establecidas dentro de los Planes.

Tipos de licencias de obras

El principal aspecto a tener en cuenta a la hora de realizar obras, consiste en que la licencia necesaria para su ejecución va a depender directamente tanto de la clase de inmueble que se quiera reformar, como del Ayuntamiento competente.

Lo que significa que de acuerdo a la complejidad de la obra, será preciso cumplir con determinados requisitos. Por ejemplo, en Cataluña hay tres tipos principales de licencias de obras dependiendo del alcance que tenga la reforma a realizar, los cuales son los siguientes:

Licencia de obra mayor

licencia obras mayorConsiste en la licencia que se exige en la mayor parte de los casos que suponen la reforma de un inmueble. Son consideradas como obras mayores aquellas que modifican la estructura del domicilio, como por ejemplo, la construcción de una planta nueva y/o las reformas que pretenden cambiar el uso principal que tiene el inmueble.
En este sentido es preciso contar con un régimen de licencia, el cual se trata de presentar un proyecto que cuente con la firma de un técnico colegiado, en conjunto con una serie de documentación establecida por cada consistorio.
Después de analizar tanto la documentación como la adecuación de la obra en relación con la normativa vigente, se otorga la licencia para comenzar la reforma. Únicamente en este momento, será posible empezar con la obra.

Licencia de obra menor

Se trata de esas obras donde no se altera la estructura del inmueble o su uso principal, por lo que no será preciso presentar ningún proyecto con la firma de un técnico.

Este tipo de obras no necesita de una licencia, ya que son tramitadas como una comunicación y en consecuencia, únicamente se debe presentar la documentación exigida por el Ayuntamiento pertinente para poder comenzar con la obra.

Assabentat

Ciertos Ayuntamientos cuentan con una modalidad diferente denominada “Assabentat”, la cual es otorgada como licencia al momento de realizar reformas pequeñas, razón por la cual no es preciso aportar documentación, ya que solo basta con comunicarle al Ayuntamiento correspondiente las reformas que se pretendan llevar a cabo a través de un formulario.

¿A quién acudir para solicitar la licencia?

acudir licencia obrasPara comenzar es necesario considerar que a pesar de la existencia de normas generales dentro de la Ley de Urbanismo, cada Ayuntamiento se encarga de clasificar los diversos tipos obras y las licencias necesarias para cada uno de ellos, señalándolo en las ordenanzas municipales pertinentes.
Al querer realizar obras, por ejemplo en Sabadell, será el Ayuntamiento de Sabadell en el cual se debe realizar la consulta antes de comenzar a hacer cualquier tipo de reforma.

Así, los interesados deberán dirigirse al ayuntamiento correspondiente para solicitar el formulario para la solicitud y el listado de documentos que tienen que aportarse dependiendo de la obra a realizar. Incluso existen ciertos consistorios que brindan la oportunidad de hacer este tipo de trámites de forma online.